La Estatua de la Libertad

Un símbolo universal de libertad y esperanza

1.Ubicación 

La Estatua de la Libertad se encuentra en Liberty Island, una pequeña isla situada en la bahía de Nueva York. Desde su inauguración, se convirtió en una imagen icónica para los inmigrantes que llegaban por mar a Estados Unidos, ya que era lo primero que veían al aproximarse a la ciudad. Su ubicación fue elegida estratégicamente como símbolo de bienvenida, libertad y esperanza.

2.Autores

El escultor responsable de la Estatua de la Libertad fue Frédéric Auguste Bartholdi, un artista francés conocido por su gusto por las obras monumentales. La estructura interna fue diseñada por el famoso ingeniero Gustave Eiffel, el mismo que más tarde construiría la Torre Eiffel. El pedestal sobre el que se apoya la estatua fue obra del arquitecto estadounidense Richard Morris Hunt, quien también participó en otros edificios emblemáticos de Estados Unidos.

3.Estructura y diseño

La estatua está construida con láminas de cobre montadas sobre una estructura de hierro. Mide 93 metros de altura en total, incluyendo el pedestal, y pesa aproximadamente 225 toneladas. La figura femenina sostiene en una mano una antorcha encendida, que simboliza la luz de la libertad que guía a los pueblos, y en la otra una tabla con la fecha de la independencia estadounidense, el 4 de julio de 1776. La corona que lleva sobre la cabeza tiene siete rayos que representan los siete continentes y los siete mares, reforzando su mensaje universal. A sus pies hay cadenas rotas, que aluden a la liberación de la opresión.

4.Historia

La estatua fue un regalo del pueblo francés al estadounidense, ofrecido con motivo del centenario de su independencia y como muestra de amistad entre ambas naciones. Fue inaugurada el 28 de octubre de 1886 con una gran ceremonia pública que incluyó discursos, desfiles y fuegos artificiales. En sus primeros años, la estatua funcionó como faro (entre 1886 y 1902), aunque con resultados limitados debido a la poca potencia de su luz.

5.Curiosidades

El pedestal no fue financiado por el gobierno, sino gracias a una campaña de recaudación popular impulsada por el periodista Joseph Pulitzer, quien utilizó su periódico para animar a la gente a donar pequeñas cantidades. En 1984 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y desde entonces se ha consolidado como uno de los grandes símbolos de libertad, democracia y acogida en todo el mundo. También ha aparecido en innumerables películas, libros y obras de arte, convirtiéndose en un ícono cultural universal.





Comentarios

  1. ¡Una de mis estatuas favoritas! Como dato curioso, la isla en la que se encuentra tiene ciertas horas para visitas, y si se incumple este horario, la vigilancia del lugar tiene total libertad para disparar, así que mucho cuidado visitantes.

    ResponderEliminar
  2. ¡Muchas Gracias por el dato compañero! Lo tendremos en cuenta para próximas visitas ;)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares