David
El David de Miguel Ángel
El Renacimiento Hecho Mármol
Pocos escultores han logrado capturar la perfección humana y la tensión emocional como lo hizo Miguel Ángel Buonarroti en su célebre David. Más que una estatua, esta obra es un ícono del Renacimiento, símbolo de la belleza idealizada, el poder contenido y la valentía del espíritu humano.
Un Gigante del Arte
Tallado entre 1501 y 1504, el David fue esculpido en un solo bloque de mármol de Carrara, que ya había sido trabajado y abandonado por otros artistas. Miguel Ángel, con apenas 26 años, toma el reto de transformar ese mármol imperfecto en una obra maestra de más de 5 metros de altura. El resultado fue una figura que aún a día de hoy, sigue sorprendiendo a quienes la contemplan en la Galería de la Academia de Florencia.
No es el David que Esperas
A diferencia de muchas representaciones anteriores del joven pastor bíblico, Miguel Ángel eligió un momento diferente: antes del combate con Goliat. El David no está celebrando la victoria, sino concentrado, con el ceño fruncido y la mirada fija, como un resorte a punto de saltar. Su cuerpo está relajado en apariencia, pero cada músculo, cada vena, sugiere tensión contenida.
Este detalle lo cambia todo: Miguel Ángel no esculpió solo un cuerpo ideal, sino una psicología compleja, una historia condensada en piedra.
Contemplar una obra escultórica de Miguel Ángel siempre es una apuesta segura
ResponderEliminarSiempre que admiro esta obra, no deja de sorprenderme la maestría de Miguel Angel con un material tan complejo como el mármol
ResponderEliminarMiguel Ángel, grande de grandes, escultor, pintor, … diseñador y creador de “emociones”… que aún con el paso de los siglos
ResponderEliminar, siguen generando tanta expectación, tanta emoción contenida, tanta profundidad … siempre MIGUEL ÁNGEL 👏👏